Skip to main content

Migración de Drupal a WordPress: Realice hoy mismo la transición de su sitio web sin problemas

Reading time: 10 minutes
Illustration of a large 'W' for WordPress over a globe, with digital icons and connections symbolizing web migration
Key Takeaways
  • Conduct a thorough assessment of your current Drupal site and create a comprehensive migration checklist to ensure a smooth transition.
  • Utilize reliable migration tools and plugins such as FG Drupal to WordPress, CMS2CMS, and WP All Import to facilitate the migration process efficiently.
  • Preserve SEO elements by using tools like Redirection and Yoast SEO to maintain search engine rankings post-migration.
  • Optimize your new WordPress site for performance using plugins like W3 Total Cache and Smush, and conduct thorough testing with tools like GTmetrix.
  • Address custom modules and themes by finding equivalent WordPress plugins or developing custom solutions as needed.

Como jefe de desarrollo experimentado con más de una década de experiencia, he sido testigo del impacto transformador de la migración de sitios web de Drupal a WordPress. Si te estás planteando si esta migración podría ser beneficiosa, no eres el único. Muchas organizaciones están cambiando a WordPress por su interfaz fácil de usar, su amplio ecosistema de plugins y el gran apoyo de la comunidad.

En esta guía, le guiaré a través de los pasos esenciales de la migración de Drupal a WordPress, abordando tanto las dificultades como los puntos positivos. Aprenderás a prepararte para la transición, a seleccionar las herramientas adecuadas y a garantizar un proceso de migración perfecto. Al final de este artículo, dispondrá de una hoja de ruta concreta para conseguir un sitio web más eficaz y manejable.

Migrar su sitio web puede parecer desalentador, pero las recompensas son significativas:

  • Complejidad de Drupal: La gestión de un sitio Drupal a menudo requiere amplios conocimientos técnicos, lo que hace que las actualizaciones diarias y el mantenimiento sean engorrosos.
  • Falta de plugins: El ecosistema de módulos de Drupal no es tan amplio ni tan fácil de usar como los plugins de WordPress, lo que limita la funcionalidad de su sitio.
  • Intensidad de recursos: Mantener un sitio Drupal funcionando sin problemas suele exigir más recursos del servidor y mayores costes de mantenimiento.

Pero no se preocupe: la solución está a su alcance. Con la transición a WordPress, puede simplificar la gestión del sitio, mejorar la funcionalidad y disfrutar de un plan de mantenimiento más rentable. Quédate conmigo y te mostraré exactamente cómo conseguirlo.


Introducción a la migración

Considerar una migración de Drupal a WordPress es un paso importante que puede mejorar enormemente la usabilidad y funcionalidad de su sitio web. La migración de Drupal a WordPress implica transferir todos los datos del sitio web, incluido el contenido, los medios, los usuarios y la configuración, de un sistema basado en Drupal a un marco de WordPress. Este proceso puede parecer intrincado, pero con una planificación minuciosa y las herramientas adecuadas, puede lograr una transición perfecta. El siguiente vídeo ofrece información sobre el enfoque de O8 para proyectos de migración a Drupal.

¿Por qué muchas empresas se plantean migrar de Drupal a WordPress? He aquí algunas razones de peso:

  • Interfaz fácil de usar: WordPress ofrece una interfaz más intuitiva y fácil de navegar en comparación con Drupal.
  • Amplio ecosistema de plugins: WordPress cuenta con una amplia gama de plugins que pueden ampliar significativamente las capacidades de su sitio.
  • Apoyo de la comunidad: La comunidad de WordPress es grande y activa, y proporciona amplios recursos y asistencia.

Sin embargo, hay varios conceptos erróneos sobre el proceso de migración que deben abordarse:

  • Mito: Lamigración es demasiado compleja: Aunque el proceso de migración requiere una atención cuidadosa, es totalmente manejable con la orientación y las herramientas adecuadas.
  • Mito: Se pierde todo el SEO: Con la estrategia y las herramientas de SEO adecuadas, puede mantener e incluso mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda después de la migración.
  • Mito: La migración lleva demasiado tiempo: Dependiendo de la complejidad de su sitio, la migración puede completarse en un plazo razonable.

Entender los beneficios y desmentir estos mitos puede ayudarle a tomar una decisión informada sobre su migración de Drupal a WordPress. Mientras se prepara para esta transición, descubrirá que el conocimiento y el enfoque adecuados pueden hacer que el proceso sea fluido y gratificante.

Preparativos para la migración

cloud data backup for website migration

La preparación es crucial para el éxito de la migración de Drupal a WordPress. Un plan bien elaborado garantiza que el proceso se desarrolle sin problemas y minimiza los posibles problemas. He aquí cómo empezar:

Evaluación de su sitio Drupal actual

Comience por realizar una evaluación exhaustiva de su sitio Drupal actual. Tome nota de todos los tipos de contenido, taxonomías, funcionalidades personalizadas y módulos en uso. La comprensión de estos elementos le ayudará a determinar qué debe migrarse y cómo debe hacerse.

Crear una lista de comprobación de la migración

Una lista de comprobación detallada de la migración puede servirle de hoja de ruta durante todo el proceso. Su lista de comprobación debe incluir

  1. Copia de seguridad de los datos: Asegúrese de tener copias de seguridad completas de su sitio Drupal. Esto incluye todos los datos, archivos y bases de datos.
  2. Inventario de contenidos: Enumere todos los tipos de contenido, páginas, entradas, archivos multimedia y otros activos que deban migrarse.
  3. Módulos personalizados y código: Identifique cualquier módulo o código personalizado que deba replicarse o reelaborarse en WordPress.
  4. Elementos SEO: Catalogue todos los elementos SEO como meta títulos, descripciones y estructuras URL para mantener su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Consideraciones importantes

Es esencial recordar que, si bien Drupal y WordPress tienen propósitos similares, manejan los datos y las funcionalidades de manera diferente. Planifique los ajustes que puedan ser necesarios, como la búsqueda de plugins de WordPress adecuados para sustituir los módulos de Drupal. Por ejemplo, si tiene un tipo de contenido personalizado en Drupal, puede que necesite crear un tipo de entrada personalizado en WordPress.

Herramientas y plugins de migración

La migración de su sitio web de Drupal a WordPress puede agilizarse con las herramientas y los plugins adecuados. Seleccionar las herramientas adecuadas no sólo simplifica el proceso de migración, sino que también garantiza la integridad y coherencia de los datos. A continuación le presentamos algunas de las herramientas y plugins más fiables para la migración de Drupal a WordPress:

Website migration tools and plugins
Herramientas de migración populares
  1. FG Drupal a WordPress: Esta herramienta simplifica la transferencia de contenidos, categorías, etiquetas, imágenes y otros archivos multimedia. Es muy apreciada por su interfaz fácil de usar y su configuración detallada, que permite la personalización durante el proceso de migración.
  2. CMS2CMS: Un sólido servicio automatizado que gestiona migraciones a gran escala con un tiempo de inactividad mínimo. No sólo admite la migración de contenidos, sino también de elementos SEO, campos personalizados y módulos.
  3. WP All Import: Aunque se centra principalmente en la importación de datos a WordPress, esta herramienta se puede personalizar para migraciones a Drupal. Es muy flexible y funciona bien con varios tipos de datos.
Comparación de herramientas

Cada herramienta de migración ofrece características y ventajas únicas. He aquí una rápida comparación:

  • FG Drupal to WordPress: Ideal para sitios pequeños con requisitos sencillos. Es fácil de configurar y ofrece un control detallado de la asignación de contenidos.
  • CMS2CMS: Ideal para sitios más grandes con estructuras de datos complejas. Ofrece un proceso de migración completo que cubre SEO y tipos de contenido.
  • WP All Import: Adecuado para usuarios que necesitan un enfoque más personalizado. Ofrece flexibilidad pero puede requerir más conocimientos técnicos para su configuración.
Ejemplos reales
  • Un sitio de comercio electrónico de tamaño medio aprovechó CMS2CMS para una migración sin problemas de miles de productos y datos de clientes, lo que resultó en un aumento del 20% en la velocidad del sitio y la mejora de la experiencia del usuario.
  • Un sitio web local de noticias utilizó FG Drupal a WordPress para transferir su gran archivo de artículos y archivos multimedia de forma eficiente, manteniendo los rankings SEO y el compromiso de los usuarios.

Ejecución del proceso de migración

Una vez que esté preparado y haya elegido las herramientas adecuadas, es hora de ejecutar la migración de Drupal a WordPress. Esta sección le guiará paso a paso por el proceso, garantizando una transición sin problemas.

Transferencia de contenidos y datos

El primer paso en el proceso de migración consiste en transferir el contenido y los datos de Drupal a WordPress. Siga estos pasos para garantizar un proceso sin problemas:

Exportar datos desde Drupal: Utilice herramientas como la API de migración disponible en Drupal para exportar sus datos. Puede exportar tipos de contenido, taxonomías, usuarios y archivos multimedia.

Importar datos a WordPress: Utilice plugins como FG Drupal to WordPress o CMS2CMS para importar los datos exportados a su nuevo sitio WordPress. Estas herramientas ofrecen pasos guiados para asignar tipos de contenido de Drupal a tipos de entradas y campos personalizados de WordPress.

Gestión de módulos y temas personalizados

Los sitios Drupal a menudo se basan en módulos y temas personalizados que requieren una atención especial durante la migración:

Módulos personalizados: Identifique plugins de WordPress equivalentes que ofrezcan una funcionalidad similar. Por ejemplo, si su sitio Drupal utiliza formularios personalizados, considere el uso de Formidable Forms o Gravity Forms en WordPress.

Temas: Replicar un tema personalizado requiere desarrollar un nuevo tema de WordPress o personalizar uno existente. Asegúrese de que el nuevo tema es adaptable, compatible con SEO y se ajusta a su imagen de marca.


Garantizar la continuidad de SEO

Mantener su posicionamiento SEO durante la migración es crucial. Aquí le explicamos cómo:

Redirecciones: Configure redireccionamientos 301 desde las antiguas URL de Drupal a las nuevas URL de WordPress. Esto asegura que cualquier backlink existente y los listados de los motores de búsqueda sigan funcionando, preservando el valor SEO de su sitio.

Meta Etiquetas: Utilice un plugin de SEO como Yoast SEO para importar y gestionar metaetiquetas, títulos y descripciones.

Sitemaps: Genere un nuevo mapa del sitio XML para el sitio de WordPress y envíelo a los motores de búsqueda para garantizar una indexación adecuada.
Plugin Google XML Sitemaps

Optimización posterior a la migración

website optimization

Después de migrar su sitio web de Drupal a WordPress, el siguiente paso es optimizar su nuevo sitio de WordPress para el rendimiento, SEO, y la experiencia del usuario. A continuación te explicamos cómo asegurarte de que tu sitio web WordPress funciona a pleno rendimiento:

Optimización del rendimiento
  1. Almacenamiento en caché: Implemente un plugin de almacenamiento en caché para reducir los tiempos de carga y mejorar la experiencia del usuario. Los plugins más populares son W3 Total Cache y WP Super Cache.
  2. Optimización de imágenes: Comprime imágenes para acelerar tu sitio sin sacrificar la calidad usando plugins como Smush o Imagify.
  3. Minificación: Minifica los archivos CSS, JavaScript y HTML para mejorar la velocidad del sitio. Utiliza plugins como Autoptimize y WP Rocket.
Optimización SEO

Mantener y mejorar su SEO después de la migración es crucial:

  1. Configuración del plugin SEO: Asegúrese de que su plugin SEO (por ejemplo, Yoast SEO o All in One SEO Pack) está configurado correctamente para gestionar meta títulos, descripciones y sitemaps XML.
  2. Enlaces internos: Revise y actualice los enlaces internos para asegurarse de que todos apuntan a las páginas correctas. Los enlaces rotos pueden afectar negativamente al SEO.
  3. monitorización 404: Utiliza un plugin de monitorización 404 para identificar y corregir enlaces rotos.
Mejora de la experiencia del usuario (UX)
  1. Diseño responsivo: Asegúrese de que su nuevo tema de WordPress es compatible con dispositivos móviles y tiene capacidad de respuesta. Pruebe su sitio en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
  2. Navegación: Simplifique la navegación del sitio para mejorar la experiencia del usuario. Utiliza menús y submenús claros para guiar a los visitantes por el sitio sin esfuerzo.
  3. Accesibilidad: Asegúrese de que su sitio es accesible para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades. Utiliza plugins como WP Accessibility para solucionar los problemas de accesibilidad más comunes.
Pruebas y control de calidad

Después de la migración, es esencial llevar a cabo pruebas exhaustivas:

  • Pruebas de funcionalidad: Pruebe todas las funcionalidades del sitio, incluidos formularios, funciones de búsqueda y elementos interactivos, para asegurarse de que funcionan correctamente.
  • Pruebas de rendimiento: Utilice herramientas como GTmetrix o Google PageSpeed Insights para probar el rendimiento de su sitio e identificar áreas de mejora.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

Sí, ofrecemos servicios integrales de mantenimiento y asistencia para su sitio web WordPress recién migrado. Nuestro equipo se asegura de que su sitio se mantenga actualizado, seguro y con un rendimiento optimizado. Esto incluye actualizaciones periódicas del núcleo, los temas y los plugins de WordPress, así como supervisión proactiva y resolución de problemas.

El tiempo necesario para migrar un sitio web de Drupal a WordPress puede variar en función de la complejidad y el tamaño del sitio. Por lo general, una migración sencilla puede llevar de unos días a un par de semanas. Los sitios más complejos con módulos personalizados y contenidos extensos pueden tardar más tiempo. Recomendamos programar una consulta para obtener un calendario más preciso adaptado a sus necesidades específicas.

El coste de un proyecto de migración de Drupal a WordPress depende de varios factores, como el tamaño del sitio, la complejidad del contenido y el desarrollo personalizado necesario. Aunque los costes pueden oscilar entre unos pocos miles de dólares para sitios pequeños y decenas de miles para sitios más grandes y complejos, invertir en una migración profesional garantiza que la integridad de los datos y el SEO se mantengan durante todo el proceso.

Deben tenerse en cuenta varias consideraciones clave para que la migración de Drupal a WordPress sea un éxito:

  1. Inventario de contenidos: Asegúrese de tener una lista completa de todos los tipos de contenido y activos que deben migrarse.
  2. SEO: Conserve los elementos de SEO, como las metaetiquetas y las URL, para mantener la posición en los motores de búsqueda.
  3. Copias de seguridad: Haga siempre una copia de seguridad de su sitio Drupal antes de iniciar la migración.
  4. Pruebas: Realice pruebas exhaustivas después de la migración para asegurarse de que todas las funcionalidades funcionan como se espera.
  5. Redirecciones: Implementa redirecciones 301 desde las antiguas URLs de Drupal a las nuevas URLs de WordPress para evitar enlaces rotos y mantener el valor SEO.
    - Plugin de redireccionamiento

El coste variará en función del alcance del proyecto, incluida la complejidad de su sitio Drupal actual y los requisitos específicos del nuevo sitio WordPress. Factores como el desarrollo de temas personalizados, la configuración de plugins y la preservación del SEO influyen a la hora de determinar el coste final. Una consulta detallada puede ayudar a proporcionar una estimación más precisa.

Conclusión

La migración de Drupal a WordPress puede suponer un cambio radical para su sitio web, ya que ofrece una mayor facilidad de uso, una mayor flexibilidad y una gran cantidad de potentes plugins para ampliar la funcionalidad. Siguiendo un proceso de migración bien estructurado, desde la preparación hasta la optimización posterior a la migración, puede garantizar una transición exitosa que mantenga la integridad de los datos, las clasificaciones SEO y el rendimiento general del sitio.

Para recapitular, esto es lo que debe tener en cuenta:

  1. Preparación: Realice una evaluación exhaustiva de su sitio Drupal, haga una copia de seguridad de todos los datos y cree una lista de comprobación detallada de la migración.
  2. Herramientas y plugins: Utilice herramientas de migración fiables como FG Drupal to WordPress, CMS2CMS y WP All Import para facilitar la transferencia.
  3. Ejecución de la migración: Siga cuidadosamente los pasos para transferir contenido, manejar módulos personalizados y garantizar la continuidad de SEO con herramientas como Redirection y Yoast SEO.
  4. Post-Migración: Optimice el rendimiento de su nuevo sitio de WordPress con plugins como W3 Total Cache y Smush, y realice pruebas exhaustivas con herramientas como GTmetrix y Google PageSpeed Insights.

Con un enfoque estratégico, su migración de Drupal a WordPress puede ser fluida y beneficiosa, sentando las bases para el crecimiento y el éxito futuros.

¿Listo para comenzar su viaje de migración? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta y deje que nuestros expertos le guíen en cada paso del proceso.


About Patrick Hinchcliff

Patrick is full-stack web developer with 10+ years of experience working with Drupal & WordPress and over 4 years experience as a Development Team Lead. His development experience includes working on custom themes and modules, API integrations, server architecture / maintenance, database management, and QA management. Patrick is a problem-solver and analytical thinker and enjoys working on projects that force him to think outside the box for a solution. He's worked with clients of all sizes, from internationally recognized corporations to startup businesses. Patrick's experience includes work...
Read Full Bio

SUSCRÍBASE A NUESTRO BLOG

Suscríbase a nuestro blog aquí. También compartimos contenidos regularmente en LinkedIn, Facebook, X, Instagram y YouTube.

ESCUCHE NUESTRO PODCAST

Growth Gears es el único podcast que sirve de puente entre marketing, ventas, experiencia del cliente y otros equipos implicados en la generación de ingresos.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

Marketing Leaders Connect es el lugar para conectar con profesionales como usted y resolver juntos complejos retos de marketing.