Skip to main content

Marketing en redes sociales en el sector sanitario: Técnicas probadas + Plan

Reading time: 9 minutes
Healthcare Social Media Marketing
Key Takeaways
  • Comprenda y segmente su audiencia para crear contenidos a medida que resuenen y generen confianza.
  • Utilice la IA y las herramientas de escucha social para obtener información y perfeccionar su estrategia de marketing sanitario.
  • Cree contenidos educativos y atractivos que aborden las preocupaciones de los pacientes y fomenten conexiones genuinas.
  • Planifique un calendario de contenidos estratégicos para garantizar unas comunicaciones sanitarias coherentes y relevantes.
  • Mida el éxito mediante indicadores clave de rendimiento (KPI), como las tasas de participación y conversión, para mejorar continuamente su estrategia.

el 33% de los consumidores estadounidenses buscan ahora información sobre salud a través de las redes sociales, donde se relacionan con organizaciones y proveedores sanitarios para obtener respuestas a sus preguntas y compartir sus experiencias.

Este cambio ha convertido a las redes sociales en una poderosa herramienta de marketing sanitario, perosólo si se gestionan estratégicamente.

El éxito del marketing sanitario en las redes sociales consiste en llegar a los pacientes allí donde están, con información precisa, transparente y fiable en la que puedan confiar. Se trata de crear contenidos que eduquen, disipen ideas erróneas y fomenten un compromiso significativo, al tiempo que se sortean las complejidades de normativas como la HIPAA.

En las próximas secciones, profundizaremos en la comprensión de su público, la elaboración de contenidos atractivos y el uso de la inteligencia artificial para adaptar las estrategias. Prepárate para generar confianza, impulsar la participación y medir el éxito con una sólida estrategia de redes sociales que destaque.


Transforme su marketing sanitario con estrategias impulsadas por expertos

Convierta las historias de los pacientes en un motor de marketing con segmentación de la audiencia y mensajes a medida.

Conozca a su público: La base de un marketing eficaz

Healthcare Social Media Marketing

Conocer a su público puede ser decisivo para su estrategia en las redes sociales sanitarias.

Empiece por analizar los datos demográficos, las preferencias y las necesidades de su público. Segméntelos en función de factores como la edad, la ubicación y los intereses, y utilice esta información para que su contenido resulte más personal y relevante.

Este enfoque granular le permite crear mensajes que resuenen, fomentando la confianza y las conexiones auténticas.

Por ejemplo, cuando nos asociamos con OB Hospitalist Group, creamos contenidos a medida para dos audiencias distintas: directivos de hospitales y médicos obstetras y ginecólogos.

Al segmentar su audiencia, pudimos crear mensajes que resonaran con cada grupo y elegir las plataformas en las que pasaban más tiempo en línea. Gracias a esta estrategia, su participación en las redes sociales aumentó un 30%.

En general, entender a tu público facilita la alineación de tus mensajes con sus necesidades, genera confianza y fomenta conexiones genuinas.

Creación de contenidos fiables y atractivos

Engaging Healthcare Content for Social Media

Crear contenidos que generen confianza y atraigan al público es la piedra angular del éxito del marketing sanitario en las redes sociales.

El contenido educativo es especialmente poderoso, ya que sirve como recurso de confianza que informa y capacita a los pacientes. Cuando las organizaciones sanitarias ofrecen información clara y precisa, se posicionan como autoridades fiables que fomentan la confianza y la lealtad de su público.

Entonces, ¿cómo crear contenidos que resuenen? He aquí algunos consejos prácticos:

  1. Hable de las preocupaciones de los pacientes: Aborde directamente las preguntas más comunes y los conceptos erróneos. Por ejemplo, si está elaborando contenidos para una consulta médica, tenga en cuenta las preguntas frecuentes que los pacientes suelen hacer durante las visitas. Esto no sólo ayuda a disipar mitos, sino que también tranquiliza a tu público al hacerle ver que estás atento a sus preocupaciones.
  2. Utilice elementos visuales para mayor claridad: Las infografías y los vídeos cortos pueden transformar detalles médicos complejos en fragmentos de información digeribles. El contenido visual es más atractivo y fácil de recordar, lo que facilita que los pacientes comprendan y retengan información sanitaria importante.
  3. Incorpore historias reales: Con el debido consentimiento, comparta testimonios de pacientes o historias de éxito que destaquen experiencias y resultados reales. Estas historias humanizan su marca y crean una conexión emocional con su público.
  4. Mantenga la transparencia: Sea siempre sincero sobre las fuentes de información. La transparencia genera credibilidad, especialmente cuando se tratan temas de salud que requieren precisión y cuidado.

Al integrar estas estrategias en sus esfuerzos de marketing digital, los proveedores de atención sanitaria no sólo pueden atraer a su público, sino también construir una comunidad basada en la confianza y el conocimiento compartido. Estas conexiones son cruciales para las relaciones a largo plazo con los pacientes y para establecer la reputación de su organización como un recurso sanitario de confianza.

Aprovechar la IA y la escucha social

Leveraging AI and Social Listening

Dominar el marketing sanitario en redes sociales requiere un uso inteligente de la IA y de las herramientas de escucha social para comprender mejor las necesidades y los comportamientos de su audiencia.

Piense en estas herramientas como sus socios estratégicos, que analizan innumerables interacciones y extraen información procesable para ayudarle a conectar con su audiencia de manera significativa.

Herramientas clave de escucha social para mejorar su estrategia:

  1. Sprout Social: Esta completa plataforma ofrece funciones avanzadas de escucha social, lo que permite a los proveedores sanitarios supervisar las menciones de la marca, realizar un seguimiento de las palabras clave relevantes y medir el sentimiento en varios canales de medios sociales. Sus análisis detallados ayudan a perfeccionar las estrategias para satisfacer mejor las necesidades y los intereses de su público.
  2. BuzzSumo: BuzzSumo es una herramienta perfecta para identificar los temas de moda y adaptar las estrategias de marketing de contenidos en función de lo que realmente interesa a la audiencia. Ayuda a descubrir temas de contenido populares dentro de la industria de la salud, lo que le permite elaborar mensajes que resuenan y comprometen.
  3. Sprinklr: Como potente plataforma de experiencia del cliente, Sprinklr ofrece sólidas capacidades de escucha social. Realiza un seguimiento de las conversaciones en las redes sociales, proporcionando información para mejorar la participación del cliente y el análisis de opiniones, al tiempo que mantiene un ojo en las tendencias en tiempo real. Esto le permite responder eficazmente a los comentarios de los pacientes y a las tendencias de salud pública.

Muchas organizaciones sanitarias optan por contratar a una agencia de marketing digital sanitario que aproveche la IA para reducir costes y confiar en la experiencia profesional.

Las agencias especializadas en IA, como O8, aportan un enfoque basado en datos y potenciado por la IA para todo, desde la creación y automatización de contenidos hasta la previsión de tendencias que impulsan la participación de la audiencia. Al agilizar los esfuerzos de marketing, los expertos permiten a su organización sanitaria centrarse en su misión principal: ofrecer una atención excepcional.

Crear historias impactantes y centradas en el paciente en la sanidad

Crafting Impactful and Patient-Centric Stories in Healthcare

La narración de historias en el marketing sanitario va más allá de la simple comunicación: crea conexiones genuinas al compartir experiencias auténticas de pacientes que ponen de relieve la atención, la transformación y la curación. Al centrarse en los viajes reales de los pacientes, las organizaciones sanitarias pueden cultivar la empatía y reforzar la confianza dentro de sus comunidades.

Para ello es fundamental la transparencia en los procesos y resultados asistenciales. El 60% de los médicos reconoce que las redes sociales mejoran la atención al paciente, por lo que está claro que compartir historias de pacientes en las plataformas puede educar y crear conexiones más profundas. Por supuesto, esto debe hacerse con cuidado: garantizar la privacidad, el consentimiento y la confidencialidad siguen siendo las principales prioridades.

Por otro lado, comparta también las historias de sus campeones; celebre a sus profesionales sanitarios y muestre su dedicación y experiencia. Sus logros y motivaciones personales forman parte de su marca y contribuirán a que sus servicios sean más accesibles y dignos de confianza para los pacientes.

En última instancia, estas historias son algo más que un simple contenido que se puede desplazar: son poderosas expresiones de los valores de su organización, que ayudan a fomentar una comunidad solidaria y comprometida que cultiva relaciones duraderas con los pacientes y las partes interesadas.

Planifique su calendario de contenidos sanitarios

Planning Your Healthcare Content Calendar

El desarrollo de un calendario de contenidos bien pensado para su organización sanitaria garantiza un flujo continuo de contenidos atractivos y relevantes. A continuación le mostramos cómo hacer que su calendario sea más eficaz con aplicaciones del mundo real:

Coherencia y relevancia: La publicación constante es esencial para generar confianza y compromiso. Durante la temporada de gripe, por ejemplo, comparta publicaciones sobre estrategias de prevención de la gripe, infografías sobre los beneficios de las vacunas y síntomas comunes. De este modo se abordan las preocupaciones actuales y se posiciona su presencia en Internet como una fuente fiable de información sanitaria. Esto demuestra un fuerte compromiso con la salud pública y fomenta la credibilidad de su audiencia.

Alineación con los objetivos de la organización: Refleje sus objetivos clave a través de contenidos adaptados. Si la participación de los pacientes es un objetivo, considere la posibilidad de lanzar una serie de publicaciones sobre historias de éxito de pacientes que coincidan con un programa de bienestar que ofrezca. Estas historias pueden destacar cómo sus servicios o iniciativas han tenido un impacto positivo en los pacientes, reforzando la confianza y los lazos con la comunidad.

Momento óptimo: Utilice los análisis para publicar cuando la participación sea mayor. Por ejemplo, analice datos anteriores para descubrir que la hora de comer y las primeras horas de la tarde generan más interacciones. Programe vídeos educativos o sesiones de preguntas y respuestas en directo durante estos periodos para maximizar el alcance y la interacción, haciendo que su contenido sea más visible e impactante.

Al emplear estas estrategias, los proveedores de atención sanitaria crean un calendario de contenidos estructurado e impactante, mejorando la presencia en línea y fomentando conexiones más fuertes con su comunidad.

Enfoques estratégicos del marketing sanitario a través de las redes sociales de pago

Healthcare Social Media Marketing

Cuando se trata de marketing sanitario, la utilización de estrategias de pago en redes sociales centradas en nichos y tácticas menos conocidas puede proporcionar a los profesionales sanitarios una ventaja a la hora de llegar con eficacia a públicos específicos. He aquí algunos enfoques que los profesionales sanitarios pueden incorporar:

  • Geocercas para marketing dirigido: Utilice la geocercas para crear una frontera virtual alrededor de ubicaciones específicas, como hospitales o clínicas. Esto le permite ofrecer anuncios dirigidos a los usuarios que entran en estas áreas con intereses relacionados con la salud. Por ejemplo, si va a poner en marcha un nuevo centro de atención cardiaca, configure anuncios que se activen para las personas que visiten gimnasios o centros de bienestar cercanos, destacando sus servicios de salud cardiaca.
  • Segmentación personalizada del público: Vaya más allá de los datos demográficos básicos creando segmentos de audiencia personalizados basados en comportamientos y preferencias. Utilice datos como los usuarios que han visitado sitios web relacionados con la salud o han mostrado interés en aplicaciones de fitness para orientar sus anuncios con mayor precisión. Esta segmentación más precisa garantiza que su mensaje llegue a las personas que ya se inclinan por los temas de salud, lo que mejora las tasas de participación.
  • Promociones sensibles al tiempo: Considere la posibilidad de realizar promociones sensibles al tiempo para revisiones médicas o vacunaciones. Utilice las funciones de programación de anuncios de las plataformas para asegurarse de que estos anuncios aparezcan durante los momentos de máxima toma de decisiones, como los fines de semana o las primeras horas de la tarde, cuando las familias planifican sus actividades relacionadas con la salud. Este momento estratégico puede aumentar la probabilidad de conversión.

Mediante la aplicación de estas estrategias especializadas de pago, las organizaciones sanitarias pueden ampliar eficazmente su alcance, asegurándose de que sus servicios se promocionan entre las audiencias más relevantes y comprometidas.

Medir el éxito e iterar las estrategias

Comprender la eficacia de sus esfuerzos de marketing en las redes sociales del sector sanitario depende de unas métricas claras. Éstas guían los ajustes y las mejoras, garantizando que sus estrategias sigan siendo eficaces.

Indicadores clave de rendimiento (KPI):

  • Tasa de participación: Mide cómo los usuarios interactúan con su contenido a través de likes, shares y comentarios. Una alta participación sugiere que el contenido resuena bien con su audiencia, lo que indica una fuerte participación de la comunidad.
  • Alcance e impresiones: Registra cuántas personas ven tus publicaciones. El alcance muestra el tamaño de la audiencia única, mientras que las impresiones cuentan las visualizaciones totales, lo que ayuda a evaluar la visibilidad de tu contenido.
  • Tasa de conversión: Se centra en cuántos usuarios realizan las acciones deseadas, como suscribirse a servicios o asistir a eventos. Este indicador ayuda a medir la eficacia de su contenido a la hora de provocar acciones en el mundo real.

Mejora continua:

Utilizando estos datos, los equipos sanitarios pueden ajustar regularmente sus estrategias. Si la participación disminuye, considere la posibilidad de probar nuevos formatos de contenido o modificar el calendario de publicación. Si las tasas de conversión disminuyen, reevalúe sus llamadas a la acción para garantizar su claridad y atractivo.

Actualizar periódicamente el enfoque en función de estas métricas no solo aumenta la eficacia del marketing, sino que refuerza el compromiso de la organización con su público. Este perfeccionamiento continuo garantiza que su presencia en las redes sociales responda a las necesidades de los pacientes y a los cambios del sector, lo que, en última instancia, mejora la reputación de su organización sanitaria como proveedor de servicios proactivo y atento.

Building Brand Authority Through Strategic Content Development

La unión hace la fuerza: El camino a seguir en el marketing sanitario en redes sociales

marketing team for healthcare social media marketing

La creación de una estrategia de marketing de éxito en las redes sociales sanitarias requiere una cuidadosa combinación de planificación, compromiso y perfeccionamiento constante. Comienza con un calendario estratégico de contenidos que se ajuste a los acontecimientos sanitarios importantes y aborde directamente las preocupaciones de su público. La revisión periódica de las métricas clave, como los índices de participación y las tasas de conversión, ayuda a identificar lo que funciona y lo que se puede mejorar.

En O8 somos conscientes de la importancia de la autenticidad y la transparencia para generar confianza entre los pacientes. Al compartir contenidos claros e informativos, las organizaciones sanitarias pueden fomentar conexiones más fuertes con sus comunidades. Nuestro equipo está especializado en la elaboración de estrategias de marketing centradas en el paciente y adaptables a los cambios del sector.

La mejora continua es la base de un marketing eficaz en las redes sociales. O8 ayuda a los profesionales sanitarios a mantenerse a la vanguardia de la difusión de información sanitaria valiosa y creíble. Colaboramos con usted para mejorar sus estrategias, garantizando que su organización destaque como líder proactivo y de confianza en el ámbito sanitario. Al dar prioridad a la empatía y la comprensión, ayudamos a reforzar su papel como proveedor sanitario fiable y comprometido con la satisfacción de las necesidades de su público.

Descubra cómo el inbound marketing puede amplificar el impacto de sus redes sociales: ¡descargue la guía ahora!


About Seth Viebrock

I grew up with the web, starting my first web design company at the age of 16 in 1996. My background started in web development and programming languages, and evolved into digital psychology, AI, UX, SEO, content strategy, CRO, neuromarketing, messaging, sales, business strategy, and other aspects of the web and digital marketing. During my career, I've built websites for famous artists like Justin Bieber and Mariah Carey, led a team as CTO at a social network startup company, co-presented at Stanford and the International Society for Neuronal Regulation Conference on an EEG study in...
Read Full Bio

SUSCRÍBASE A NUESTRO BLOG

Suscríbase a nuestro blog aquí. También compartimos contenidos regularmente en LinkedIn, Facebook, X, Instagram y YouTube.

ESCUCHE NUESTRO PODCAST

Growth Gears es el único podcast que sirve de puente entre marketing, ventas, experiencia del cliente y otros equipos implicados en la generación de ingresos.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

Marketing Leaders Connect es el lugar para conectar con profesionales como usted y resolver juntos complejos retos de marketing.