Skip to main content

Cuándo y cómo subcontratar el marketing B2B (en 2025)

Reading time: 13 minutes
outsourced b2b marketing
Key Takeaways
  • Subcontrata el marketing B2B cuando tu equipo interno esté sobrecargado o no cuente con las habilidades necesarias para lograr la máxima eficiencia.
  • Elegir la agencia adecuada es clave; busca experiencia comprobada, testimonios sólidos de clientes y conocimiento del sector.
  • Establece KPIs claros y tasas de conversión para medir el éxito de las acciones de marketing subcontratadas.
  • Considera un modelo híbrido “fraccional” para mantener el control estratégico mientras aprovechas la experiencia externa.
  • Aprovecha las asociaciones estratégicas de tu agencia para acceder a herramientas y tecnología de marketing avanzada a costos reducidos.
Stressed out marketing team.

Supongamos que eres una empresa B2B que lucha por mantener el ritmo de sus esfuerzos de marketing. Tu equipo interno está al límite y notas que tus campañas no están generando los resultados deseados. Se pierden plazos y tu equipo está agotado. Probablemente te identifiques con estos problemas comunes:

  • Tus actividades de marketing son inconsistentes.
  • Falta la experiencia necesaria para aplicar estrategias de marketing innovadoras.
  • Los costos operativos de mantener un gran equipo interno están aumentando rápidamente.
  • Las estrategias de entrada a nuevos mercados no están dando resultados.
  • Tu equipo de ventas no está recibiendo suficientes leads de calidad.

Externalizar tu marketing B2B podría ser la solución. Pero, ¿cómo saber cuándo empezar y qué buscar en una agencia de marketing? Te guiaremos en el proceso.


Cuándo externalizar el marketing B2B

Externalizar tu marketing B2B puede marcar un antes y un después, pero el momento en que lo haces es clave. Aquí te mostramos algunas señales claras de que ha llegado el momento de recurrir a expertos externos:

1. Identificar señales de un equipo interno sobrecargado

A decision-maker reviewing a checklist

Si tu equipo de marketing interno no cumple con los plazos, tiene dificultades para asumir la carga de trabajo o muestra signos de agotamiento, es una clara señal de que está saturado. Un equipo sobrecargado no puede rendir al máximo, lo que repercute negativamente en los resultados del marketing. Si están siempre en modo reactivo, apagando fuegos en lugar de planificar y ejecutar campañas estratégicamente, puede ser hora de externalizar.

2. Detectar brechas de habilidades que afectan tu estrategia de marketing

El marketing digital evoluciona constantemente y exige habilidades diversas, desde SEO y marketing de contenidos hasta análisis de datos y gestión de redes sociales. Si a tu equipo le falta experiencia en áreas clave, la externalización puede cubrir esas carencias. Las agencias especializadas aportan un amplio conocimiento y experiencia que pueden mejorar significativamente tus campañas.

3. Evaluar la rentabilidad frente a contratar talento interno

Mantener un equipo interno grande puede ser costoso, considerando salarios, beneficios, formación, etc. En cambio, externalizar suele ser más rentable, ya que te da acceso a un equipo de expertos sin los gastos asociados a empleados a tiempo completo. Además, te permite escalar tus esfuerzos según tus necesidades, brindando una flexibilidad que los equipos internos no suelen ofrecer.

4. Considerar la necesidad de servicios especializados

Si tu estrategia requiere servicios especializados como SEO, marketing de contenidos o gestión de redes sociales, y tu equipo actual no cuenta con esas competencias, externalizar es una opción viable. Las agencias están al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas, asegurando que tus acciones de marketing sean eficaces y estén actualizadas.

Reconociendo estas señales y evaluando las capacidades actuales de tu equipo, podrás tomar una decisión informada sobre si la externalización es el paso correcto para tu empresa B2B.

Cómo externalizar el marketing B2B

Una vez que hayas identificado la necesidad de externalizar tu marketing B2B, el siguiente paso es gestionar el proceso de externalización de manera eficaz. Aquí tienes algunos aspectos clave a considerar para garantizar una colaboración fluida y exitosa con una agencia de marketing:

1. Determinar el alcance de la externalización: servicio completo vs. funciones específicas

Two business professionals shaking hands with a contract

El primer paso es aclarar qué aspectos de tu marketing necesitas externalizar. ¿Buscas una agencia de servicio completo que se encargue de todo, desde la estrategia hasta la ejecución? ¿O necesitas experiencia en funciones específicas como SEO, creación de contenido o gestión de redes sociales? Definir el alcance te ayudará a encontrar la agencia adecuada que se ajuste a tus necesidades.

2. Elegir la agencia de marketing o proveedor de servicios adecuado

Seleccionar la agencia de marketing adecuada es fundamental para el éxito de tus esfuerzos de externalización. Busca agencias con experiencia comprobada en tu sector, testimonios de clientes sólidos y estudios de caso que demuestren su capacidad para ofrecer resultados. Evalúa su experiencia, estructura del equipo y enfoque para asegurarte de que puedan satisfacer tus necesidades específicas.

3. Establecer KPIs y tasas de conversión para medir el éxito

Para evaluar la efectividad de tus esfuerzos de marketing externalizados, es esencial establecer Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) y tasas de conversión. Estas métricas te ayudarán a hacer seguimiento del progreso, medir el éxito y tomar decisiones basadas en datos. Algunos KPIs comunes en marketing B2B incluyen la generación de leads, el tráfico web, las tasas de conversión y el retorno de inversión (ROI).

4. Asegurar una integración fluida con tu equipo de ventas existente

Para que la externalización sea exitosa, es fundamental asegurar que la agencia externa se integre sin problemas con tu equipo de ventas. Una comunicación y colaboración claras entre el equipo externalizado y tu personal interno garantizarán que los esfuerzos de marketing estén alineados con los objetivos de ventas, lo que finalmente impulsará mejores resultados.

Al definir cuidadosamente el alcance de la externalización, elegir la agencia adecuada, establecer KPIs y asegurar una integración fluida con tu equipo de ventas, podrás sentar las bases para una colaboración exitosa que fortalezca tus esfuerzos de marketing B2B.

Beneficios de externalizar el marketing B2B

Externalizar tus esfuerzos de marketing B2B puede ofrecer una variedad de beneficios que mejoran el rendimiento general de tu empresa. Aquí tienes algunas ventajas clave a considerar:

1. Acceso a un equipo de expertos con habilidades diversas

A successful team celebrating with data charts in the background. Keywords: celebration, success, data

Las agencias de marketing reúnen a un equipo de especialistas en distintas áreas, como SEO, creación de contenido, gestión de redes sociales y análisis de datos. Este acceso a una amplia gama de habilidades y conocimientos garantiza que tu estrategia de marketing sea integral y de vanguardia, logrando mejores resultados que un equipo interno sobrecargado.

2. Ahorro en costos operativos y de contratación

Externalizar puede ser una solución rentable en comparación con mantener un gran equipo interno. Ahorras en gastos generales como salarios, beneficios, formación y espacio de oficina. Además, te permite pagar solo por los servicios que necesitas, cuando los necesitas, brindándote flexibilidad financiera sin sacrificar calidad.

3. Mayor enfoque en funciones clave del negocio

Al externalizar tus actividades de marketing, tu equipo interno puede centrarse en funciones empresariales esenciales que impulsan el crecimiento y la innovación. Este cambio de enfoque puede aumentar la productividad y la eficacia en toda tu organización, ya que los empleados se dedican a áreas en las que destacan.

4. Mejora en la eficiencia y eficacia de las campañas de marketing

Las agencias de marketing cuentan con la experiencia, las herramientas y los procesos necesarios para ejecutar campañas de forma eficiente y efectiva. Su conocimiento de las últimas tendencias y tecnologías garantiza que tus campañas estén optimizadas para el éxito. Esta eficiencia puede traducirse en resultados más rápidos, mayores tasas de conversión y un retorno de inversión más alto.

Al externalizar tu marketing B2B, obtienes acceso a un equipo de expertos, reduces costos, permites que tu equipo interno se enfoque en funciones clave y mejoras la eficiencia y eficacia de tus campañas. Estos beneficios pueden darte una ventaja competitiva significativa y fomentar un crecimiento real para tu empresa.

¿Listo para llevar tu marketing B2B al siguiente nivel? Contáctanos hoy para descubrir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos con un crecimiento medible bajo demanda.

Dónde falla la externalización tradicional

Externalizar tu marketing B2B puede ofrecer numerosos beneficios, pero no está exento de inconvenientes. Comprender estas limitaciones es fundamental para determinar si un enfoque híbrido podría adaptarse mejor a las necesidades de tu empresa. A continuación, se presentan algunas advertencias y fallos comunes de la externalización tradicional que podrías experimentar:

Digital marketing outsourcing.
  • Pérdida del toque personal: La externalización total puede llevar a campañas que se sienten menos personalizadas o desconectadas de los valores y el mensaje principal de tu empresa, especialmente si el equipo externo no está plenamente integrado con el interno.
  • Dificultades de comunicación: Trabajar con una agencia de marketing externa puede generar retos de comunicación y alineación, especialmente en proyectos complejos o cuando se requiere una toma de decisiones rápida.
  • Riesgos de dependencia: Depender completamente de empresas externas para tus necesidades de marketing puede generar una dependencia riesgosa si el proveedor enfrenta problemas operativos o si necesitas cambiarlo repentinamente.
  • Menor control sobre las actividades de marketing: Con una externalización total, las empresas pueden perder supervisión directa sobre las actividades diarias, lo que puede generar discrepancias entre los resultados esperados y los obtenidos.
  • Desalineación cultural: Un equipo externo puede no comprender adecuadamente a tu público objetivo o la cultura de tu empresa, lo que puede afectar la efectividad de tus campañas y la experiencia del cliente.

The Hybrid "Fractional" Solution: Combining the Best of Both Worlds

Para muchas empresas B2B, especialmente startups y pequeñas empresas, un enfoque fraccional para la externalización del marketing puede mitigar estos problemas y seguir aprovechando la experiencia externa. Este modelo consiste en externalizar funciones específicas de marketing mientras se mantienen los elementos estratégicos internamente.

  • Experiencia enfocada donde se necesita: Puedes contratar miembros fraccionales para áreas altamente especializadas como SEO, marketing de contenidos o automatización, mientras mantienes las actividades centrales del marketing dentro de tu equipo.
  • Colaboración y flexibilidad mejoradas: Un equipo de marketing fraccional trabaja estrechamente con tu personal interno, lo que favorece una mejor integración y alineación del mensaje y la estrategia. Este modelo crea un entorno colaborativo en el que los expertos externos se sienten parte del equipo.
  • Control y supervisión: Al mantener el control de las funciones estratégicas del marketing, puedes supervisar de cerca las campañas y tener visibilidad directa de las operaciones diarias.
  • Escalable y personalizable: Puedes ampliar o reducir tu equipo fraccional según los requisitos del proyecto y tu presupuesto, lo que permite un enfoque a medida sin necesidad de contratar personal a tiempo completo.

En la práctica, así es como te ayudamos a obtener todos estos beneficios con un equipo de marketing fraccional a tu lado:
 

 

Considera tus opciones con cuidado

Elegir entre una externalización completa y un equipo de marketing fraccional depende de las necesidades específicas de tu empresa, de la complejidad de tu estrategia de marketing y de la capacidad de tu equipo interno. Si estás considerando cómo mejorar tus esfuerzos de marketing, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a diseñar una solución que optimice tus funciones de marketing, equilibre tus recursos y potencie tus ventas B2B de forma eficaz.

Additional Outsourcing Advantages You May Have Overlooked

Aprovechar Alianzas Estratégicas y Técnicas para Potenciar Capacidades

Una de las principales ventajas de externalizar tu marketing B2B es la posibilidad de aprovechar las alianzas estratégicas y técnicas que tu agencia de marketing elegida aporta. Estas alianzas pueden potenciar tus capacidades de marketing mucho más allá de lo que podrías lograr por tu cuenta. Aquí te explicamos cómo:

1. Acceso a herramientas y tecnologías de marketing avanzadas

A team of marketing professionals working with advanced software on their computers. Keywords: technology, teamwork, advanced tools.

Las agencias de marketing suelen asociarse con proveedores tecnológicos líderes como 6sense, HubSpot y ZoomInfo, lo que te permite acceder a herramientas premium sin pagar sus elevados precios. Estas plataformas ofrecen funciones como analítica predictiva, integración con CRM y enriquecimiento de datos que pueden mejorar notablemente tu rendimiento de marketing. Externalizar te permite aprovechar estas herramientas a una fracción del costo.

2. Mejora en la toma de decisiones basada en datos

Herramientas como 6sense y ZoomInfo ofrecen información profunda sobre tu público objetivo, lo que te permite identificar prospectos valiosos y adaptar tu estrategia. Este enfoque basado en datos facilita decisiones informadas y optimización en tiempo real. La agencia tendrá la experiencia para interpretar estos datos y ejecutar acciones eficaces.

3. Integración fluida con tus sistemas actuales

Las agencias dominan la integración de herramientas avanzadas con plataformas ya existentes, como tu CRM o sistemas de automatización. HubSpot, por ejemplo, se integra perfectamente con estos sistemas, mejorando la gestión de leads, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

4. Orientación y estrategia especializada

Además del componente técnico, las agencias aportan visión estratégica. Pueden ayudarte a diseñar estrategias completas que aprovechen estas herramientas, como campañas ABM con 6sense o marketing de atracción con HubSpot, maximizando así los resultados.

5. Ahorro y escalabilidad

Aprovechando las alianzas y tecnologías de tu agencia, reduces costes asociados a licencias y formación. También puedes escalar tus esfuerzos fácilmente según el momento o el presupuesto. Y al contar con especialistas, garantizas un uso eficiente de los recursos.

Externalizar tu marketing B2B no solo te da acceso a expertos, sino también a herramientas y alianzas que multiplican el impacto de tus campañas y reducen costos para tu empresa.

More Reasons to Outsource B2B Marketing

5 Razones para Externalizar el Marketing

Aquí tienes cinco razones por las que las empresas recurren a agencias para externalizar sus iniciativas de marketing:

1. Tu ventaja competitiva aumentará con la experiencia en marketing

Tal vez tu empresa tenga metas claras para una estrategia de marketing, pero le falte tiempo o presupuesto para ejecutarlas. O quizás ofrezcas productos innovadores pero no sepas cómo llegar a los clientes adecuados. Externalizar te permite acelerar el proceso al incorporar conocimientos existentes, especialmente si contratas a un CMO fraccional que alinea presupuesto y estrategia con tus objetivos y fortalece a tu equipo actual.

Una agencia puede actuar como una extensión de tu equipo, transformando tus ideas en realidad: desde crear una identidad de marca y rediseñar tu sitio web hasta planificar contenidos y conseguir cobertura mediática.

2. La falta de tiempo y recursos no debería frenar el crecimiento

Muchos dueños de negocio tienen ideas de marketing, pero no el tiempo o dinero para ejecutarlas. Externalizar no significa renunciar a tus ideas, sino apoyarte en expertos que las conviertan en acciones concretas.

3. El retorno de inversión supera con creces la inversión inicial

Aunque el costo puede parecer una barrera, externalizar suele ser más rentable que contratar un equipo interno completo. Obtienes acceso a un equipo de expertos por menos del costo de un empleado a tiempo completo, además de evitar gastos en tecnología y formación.

4. Una perspectiva externa es un activo valioso

Contar con la visión de profesionales ajenos al día a día de tu empresa puede generar ideas innovadoras. El diseño gráfico, el branding o los contenidos creados externamente pueden aportar un aire fresco y estratégico.

5. Atención dedicada a proyectos específicos

Proyectos como el rediseño de un sitio web, una campaña de relaciones públicas o una estrategia de contenidos pueden requerir más recursos de los que tienes disponibles. Externalizar en estos casos permite ejecutarlos con calidad y foco.

¿Cómo externalizar el marketing?

Externalizar requiere una inversión y una relación de colaboración. Puedes optar por:

  • Externalizar completamente tus esfuerzos de marketing.
  • Mantener todo en manos de tu equipo interno.
  • Combinar esfuerzos internos con apoyo externo.

La elección dependerá de tu presupuesto, recursos disponibles y nivel de especialización dentro de tu equipo actual.

Qué buscar al externalizar a una agencia de marketing digital

Elegir la mejor agencia de marketing digital para tu empresa dependerá de tus necesidades y expectativas específicas.

Para obtener más información sobre cómo hacer que la subcontratación funcione para tu negocio o para hablar con un estratega de marketing digital sobre los servicios de marketing fraccional de O8, contáctanos hoy. Con una amplia experiencia en subcontratación, contar con un equipo fraccional que cubra vacíos en el tuyo puede ser la mejor inversión que hagas en el éxito y crecimiento de tu empresa.


About Seth Viebrock

I grew up with the web, starting my first web design company at the age of 16 in 1996. My background started in web development and programming languages, and evolved into digital psychology, AI, UX, SEO, content strategy, CRO, neuromarketing, messaging, sales, business strategy, and other aspects of the web and digital marketing. During my career, I've built websites for famous artists like Justin Bieber and Mariah Carey, led a team as CTO at a social network startup company, co-presented at Stanford and the International Society for Neuronal Regulation Conference on an EEG study in...
Read Full Bio

SUSCRÍBASE A NUESTRO BLOG

Suscríbase a nuestro blog aquí. También compartimos contenidos regularmente en LinkedIn, Facebook, X, Instagram y YouTube.

ESCUCHE NUESTRO PODCAST

Growth Gears es el único podcast que sirve de puente entre marketing, ventas, experiencia del cliente y otros equipos implicados en la generación de ingresos.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

Marketing Leaders Connect es el lugar para conectar con profesionales como usted y resolver juntos complejos retos de marketing.